Lunes 25: https://drive.google.com/file/d/1beA1GqSVIHL6D5k0D7APzXjr-QTnql1g/view?usp=sharing
Miércoles 27: https://drive.google.com/file/d/1Yv_RLt8VjR5CAADD0c9aum4XKMlKNPhk/view?usp=sharing
Viernes 29: https://drive.google.com/file/d/1DyOKqi8bOJ13y3AfGbwuJcVNp3Dpluq-/view?usp=sharing
LINGUA GALEGA
O misterio das Burgas:
1 a) Ao río.
b) Que os tres canos
pararon de botar auga, todos ao mesmo tempo.
c) Debe de ser pola mañá,
porque di: «a aqueka hora, aínda sendo tan cedo, non se vía a ninguén».
2 – Saca o paraugas,
empezan a caer unhas pingas.
– Esta fonte ten tres
canos de ferro.
– Quedei pampo cando me
contaron a noticia.
– Aínda é moi cedo para
merendar.
3 Por esta orde:
·
botar2
·
botar1 ,
acepción 2
·
votar
·
botar1,
acepción 3
·
botar1,
acepción 3.
4 c) Que é un dos
personaxes.
5 • Chámase Raia.
• Martiño.
• «Un home alto tapado coa carapucha dun
chándal gris». Vai tras dos rapaces.
Auga
vai!
1 Pantano – 3, fervenza –
1, regueiro – 5, estanque – 6, encoro – 2, manancial – 7, océano – 4, relanzo –
8.
• Auga en movemento:
fervenza, regueiro, manancial, océano.
Auga quieta: pantano,
estanque, encoro, relanzo.
2 Picada – mansa,
corrente – encorada, turbia – limpa, salgada – doce, fría – calda.
3 Facerse a boca auga:
diante dunha comida moi rica.
Ser auga pasada: un
episodio que ocorreu en 3.º e que preferimos esquecer.
Estar coa auga ao
pescozo: apuro ao non dar rematado os deberes para mañá.
Volver a auga ao xerro:
retomar a amizade despois dun enfado.
LINGUA CASTELÁ
La isla del Coral:
1.
1a: El cocinero, el
doctor Scaiola, Liliana Ojomorado y el capitán.
2a: Los alumnos de la
escuela pirata, el capitán, el doctor y el cocinero.
3a: La isla del Coral.
4c: El cocinero.
5b: Subir hasta la pared
norte del acantilado.
6b: Decepcionados porque
no ven el tesoro, hasta que Liliana descubre dónde podría estar enterrado.
2 Los alumnos están
excitados porque es la primera travesía que hacen.
3 Va en busca de un
tesoro.
4 Descubren el nombre de
la cueva resolviendo un acertijo.
A ver, haber
1 Respuesta libre.
Ejemplos:
– La invitación ha llegado
a tiempo.
– Vosotros habéis actuado
correctamente.
2
– ¡A ver quién llega el
primero!
– El sábado vamos a ver
el Museo Picasso.
3
– Voy a ver las ofertas de las rebajas.
– Ya tenía que haber
recibido su correo.
– ¡A ver qué tiempo hace!
– Tienen que haber
llegado ya
CIENCIAS SOCIAIS
1 Homo sapiens. Serra de
Atapuerca (Burgos).
2 Son pinturas realizadas
nas paredes e teitos das covas e refuxios. Pénsase que tiñan un fin máxico:
pintar animais antes de cazalos para que a caza tivese éxito.
3 Resposta libre: a
primeira ten colorido, a segunda é de trazo, de liñas soltas.
4 Resposta libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario